Ficha Técnica de "Ciudadano Kane"

Título Original: Citizen Kane
País: Estados Unidos
Año: 1941
Género: Drama
Guión: Herman J. Mankiewicz, Orson Welles
Director: Orson Welles
Fotografía: Greg Toland (BN)
Música: Bernard Herrmann
Producción: RKO (Mercury Theater)
Duración: 119 minutos
Intérpretes:
* Orson Welles (Charles Foster Kane)
* Joseph Cotten (Jedediah Leland)
* Everett Sloane (Bernstein)
* George Coulouris (Thatcher)
* Dorothy Comingore (Susan Alexander)
* Ray Collins, Agnes Moorehead (la madre de Kane)
* Paul Stewart (el mayordomo)
* Ruth Warrick, Erskine Sanford (Carter)
* William AllandAlan Lad.

sábado, 2 de mayo de 2009

Escenas de Choque

1. La primera escena de choque que se nos presenta es la bola de cristal cayendo de la mano de Kane cuando muere, y su pronunciación simultánea de la palabra "Rosebud".
Es una escena de choque porque resalta la escenografía, y la palabra “rosebud” se vuelve un misterio a lo largo de la película. Además que queda grabada en nuestra mente por la muerte de Kane.
2. La segunda escena de choque la encontramos cuando Kane está dando el discurso de su campaña, un poco antes de las elecciones, con el teatro lleno, y todo un aparato propagandístico con su imagen y su nombre.
Es considerada una escena de choque, más que todo por el guión y las palabras dadas en el discurso de Kane, además de que al dar el discurso tiene detrás de el una foto gigante suya.
3. Otra de las escenas de choque es cuando se queda solo al ser abandonado por Susan Alexander y romper todo a su paso, tomando al final la bola de cristal.
Es una escena de choque por el dramatismo y la compasión que siente el espectador al ver como poco a poco el se queda solo.
4. La ultima escena de choque está al final de la película aparece cuando el trineo se está quemando y el espectador descubre todo el misterio que implicaba la palabra rosebud.
Se considera escenaza de choque porque es cuando el espectador por fin descubre el misterio tras la palabra rosebud.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Frases Memorables

* Está el popular “Rosebud”

* "El mundo pensará lo que yo les ordene que piensen"

* "Siempre has hablado del pueblo como si te perteneciera"

* "Quieres persuadir a los demás que los quieres tanto, que les acabas queriendo a la fuerza”

* "SI NO HUBIERA SIDO TAN RICO, HUBIERA LLEGADO A SER UN BUEN HOMBRE"

Soundtrack --> Tracklist:

  • 01. Prelude (02:59)
  • 02. Rain (01:27)
  • 03. Litany (01:15)
  • 04. Manuscript Reading And Snow Picture (01:36)
  • 05. Mother's Sacrifice (00:50)
  • 06. Charles Meets Thatcher (00:45)
  • 07. Galop (00:46)
  • 08. Dissolve (00:14)
  • 09. Second Manuscript (00:59)
  • 10. Thanks (00:08)
  • 11. Bernstein's Narration (00:37)
  • 12. Kane's New Office (00:48)
  • 13. Hornpipe Polka (00:45)
  • 13. Hornpipe Polka (00:45)
  • 15. Chronicle Scherzo (01:03)
  • 16. Bernstein's Presto (00:19)
  • 17. Kane's Return (00:26)
  • 18. Valse Presentation (00:55)
  • 19. Sunset Narration (02:47)
  • 20. Theme And Variations (03:02)
  • 21. Kane And Susan (00:28)
  • 22. Susan's Room (02:14)
  • 23. Mother Memory (00:31)
  • 24. The Trip (01:13)
  • 25. Getty's Departure (00:32)
  • 26. Kane Marries (00:55)
  • 27. Salaambo's Aria (soprano by Janice Watson) (04:10)
  • 28. Leland's Dismissal (00:55)
  • 29. New Dawn Music (00:47)
  • 30. Xanadu (01:36)
  • 31. Jigsaws (00:59)
  • 32. Second Xanadu (01:14)
  • 33. Kane's Picnic (00:35)
  • 34. Susan Leaves (01:06)
  • 35. El Rancho (00:30)
  • 36. The Glass Ball (01:32)
  • 37. Finale (02:33)
  • 38. The Night (bonus) (03:06)
  • 39. Xanadu Music (bonus) (02:27)
  • 40. Dawn (bonus) (00:57)

Importancia de la música

La música es de suma importancia ya que da efectos a la película a parte de dar realce a la escena, y las personas pueden sentirse identificadas con ella. Así mismo si no hay música el cine pierde esencia.