a) Código Espacial:
*Planos: Los planos que predominan son los planos generales Algunos de los más notables son: al principio de la película el plano general del castillo de Xanadú. Durante su discurso político se ve a Kane hablando y atrás de el hay una foto suya grande que abarca todo la pantalla. También el plano general en el que se ven todas las pertenencias de Kane al el morir. Sim embargo hay muchos otros plano como el primer plano y el magestuoso "plano de profundidad" en que está planteado el guión de la historia.
*Angulaciones: Los ángulos que predominan son los picados y contrapicados, y los podemos apreciar por ejemplo: en el plano Contrapicado cuando el padre adoptivo de Kane lo observa abriendo un regalo de Navidad, o cuando kane pelea en las escaleras con su contrincante a la gobernación debido a que fue descubierto por él en una situación personal. En el plano picado lo observamos cuando el periodista trata de conseguir información sobre "Rosebud" preguntándole a Jedediah Leland.
*Movimientos de Cámara: Predominan los movimientos con grúas por ejemplo en las vistas del Principio y del desenlace, y también el movimiento de grúa que precede a las secuencias de llegada al club El rancho. También se ven muchos los movimientos de dolly además de los movimientos de travelling.
b) Tono de la Película:
Se presentan varios tonos como el dramático ya que la película es de genero: drama, y otros como el nostálgico y el personaje principal esta rodeado de soledad a pesar de tener mucho dinero.
c) Código Simbólico:
*Símbolos: El principal símbolo que se recordamos es el del trineo con la palabra “Rosebud”.
*Colores: Los colores son en blanco y negro sin embargo gracias a la iluminación que Welles pone se ven colores más oscuros y más claros en diferentes ocasiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario